MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO
Diócesis de Cádiz y Ceuta
(Asociación Pública de la Iglesia Católica)
mfamiliarcristiano@gmail.com
http://www.mfccadiz.blogspot.com/
(Asociación Pública de la Iglesia Católica)
mfamiliarcristiano@gmail.com
http://www.mfccadiz.blogspot.com/
24 junio 2012
HOMENAJE A LOS CONSILIARIOS DEL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO, PADRES FLORENTINO DOSADO GÓMEZ Y ENRIQUE
ARROYO CAMACHO
El pasado día 19 de junio,
medio centenar de miembros y
simpatizantes del Movimiento Familiar Cristiano, quisieron agasajar con una
cena en un restaurante de San Fernando (Cádiz), al Sacerdote D. FLORENTINO DOSADO GÓMEZ, que durante mucho
tiempo fue Consiliario y Viceconsiliario
Diocesano del MFC y del Equipo Responsable de Zona Sur, además de impartir Encuentros Conyugales
durante más de una década.
Con este homenaje espontaneo,
al que se unieron miembros de los
equipos de San Fernando, de los que él ha sido Consiliario, y de otras
localidades, queríamos hacer patente el agradecimiento y afecto que le profesamos por su dedicación y disponibilidad durante largos
años, más allá de sus responsabilidades, con discreción y entrega, hasta que
su marcha a Cáceres se lo ha impedido.
Con la entrega de la
insignia del MFC y una placa en la que reflejaba nuestro reconocimiento y afecto,
quisimos dejar constancia de nuestra gratitud y de una amistad que la
distancia no hará desaparecer.
El muy impresionado por este
homenaje-sorpresa, recordó tantos momentos gratos vividos con los asistentes en los Equipos y reuniones
diocesanas, que se los lleva muy grabados en su corazón.
Días más tarde, el 22 del
mismo mes, participamos en el Eucaristía parroquial celebrada por el Padre D.
ENRIQUE ARROYO CAMACHO; y posteriormente, los miembros del MFC de Cádiz que
compartieron vivencias en la etapa en que fue Consiliario del Movimiento e impartió también
los Encuentros Conyugales, le ofrecimos una cena. Con este acto, quisimos dejar
patente nuestro recuerdo y gratitud, al cumplirse los cincuenta años de su
ordenación sacerdotal, haciéndole entrega de una placa como reconocimiento su
entrega y disponibilidad. Él nos mostró su
agradecimiento y recordamos en agradable conversación las experiencias y buenos ratos que vivimos juntos.
Sólo queda dar gracias a
Dios por habernos dado unos sacerdotes
tan comprometidos con el Movimiento Familiar Cristiano, y que han
sembrado tan profusamente la semilla del amor y el compromiso cristiano en la
familia.
EL EQUIPO DE PRESIDENCIA
DIOCESANO
ROSARIO
POR LA VIDA
Organizado por el “Proyecto
David”, se va a celebrar un Rosario por la Vida el próximo día 6 de julio (viernes), a las 8,30, en la plaza
de la Catedral, al que han invitados a distintas Asociaciones y Movimientos
familiares, que realizaran el rezo de cada uno de los misterios. Damos información
para conocimiento de los miembros del MFC, a fin de que quien lo deseé, pueda
participar en este acto en defensa de lo más importante para los seres humanos,
el respeto a la vida, como don supremo de Dios, para que en ningún momento sea
segada, ni privada de su dignidad.
El Equipo de Presidencia Diocesano
18 junio 2012
RESEÑA DE LA ASAMBLEA DE FIN DE CURSO DEL MOVIMIENTO FAMILIAR
CRISTIANO
El pasado día 17 de junio,
celebró el Movimiento Familiar Cristiano la asamblea diocesana de fin de curso
en el Santuario de Ntra. Sra. de la Oliva, como es tradicional.
Se inició a los pies de la
Virgen de la Oliva, con el rezo de laudes, presididos por el Consiliario Diocesano,
Padre Balbino Reguera, Canónigo de la S.I. Catedral. A continuación en el salón principal, se inició la Asamblea, con asistencia de más de
medio centenar de personas, que fueron informadas por el Equipo de Presidencia
de las actividades y proyectos
realizados durante el curso; destacando la asistencia de miembros del equipo de
presidencia a la Asamblea Nacional celebrada en
El Escorial y al Consejo Nacional de Servicios, celebrado en Herencia
(Ciudad Real), la asamblea diocesana de inicio de curso, que se celebró en la
parroquia de la Divina Pastora, de San Fernando, el encuentro mantenido por muchos de sus
miembros con el Sr. Obispo, D. Rafael Zornoza en la parroquia de Santa Cruz,
tras su toma de posesión, así como los Retiros de Adviento y Cuaresma que celebramos como preparación a
la celebración de los grandes misterios de nuestra fe. Se destacó igualmente la
celebración del encuentro conyugal celebrado en
la Casa de Ejercicios “La Inmaculada” de El Puerto de Santa María, en la
que un grupo de matrimonios pudo hacer un alto en el camino para tener un
encuentro con su pareja y con Dios. Encuentro que se repetirá en el
próximo curso. También se señalo la participación del Movimiento Familiar
Cristiano de la diócesis en la preparación
y celebración del Encuentro Mundial de Familias, celebrado recientemente
en Milán.
Se leyeron los informes de
los Servicios de Promoción y Encuentros, indicando las actividades realizadas,
logros y dificultades, animando a los asistentes a implicarse activamente en el trabajo pastoral de los distintos
Servicios. Hubo un interesante coloquio, donde se pudieron aclarar ideas y
compartir la inquietud porque el MFC sea un Movimiento vivo, que en sintonía
con los demás Movimientos familiaristas, trabaje para que la familia viva los
valores cristianos, abierta a la sociedad, compartiendo su experiencia y su entusiasmo.
Se realizó una encuesta sobre el grado de cumplimiento
de los objetivos propuestos para el curso por parte de sus miembros.
Tras el informe de Tesorería,
pasamos de nuevo a la capilla del Santuario para celebrar la Eucaristía, enriqueciéndonos
con la Palabra de Dios y haciendo ofrecimiento de nuestros trabajos y deseos.
Terminó la jornada un con
un almuerzo compartido y un agradable rato de convivencia, intercambiando los buenos deseos para la
etapa de descanso durante el verano que tenemos por delante.
EL EQUIPO DE PRESIDENCIA
DIOCESANO
08 junio 2012
ASAMBLEA DIOCESANA DEL M.F.C.
FIN DE CURSO
Santuario de la Virgen de la Oliva. Vejer
Domingo 17 de Junio a las 10,30 h.
Queridos amigos:
Ya nos encontramos próximos al final de un curso en que hemos tratado de vivir nuestra fe y nuestra espiritualidad en las comunidades parroquiales, en las que todos estamos integrados, a través de la Eucaristía, la oración y la acción pastoral y caritativa, al tiempo que como miembros del MFC, siguiendo los objetivos propuestos, nos hemos fortalecido con la Palabra de Dios, el estudio y vivencia del Ideario; y nos hemos formado profundizando en los temarios que han iluminado nuestra vida familiar en las reuniones de Equipo. Y no menos importante ha sido la oportunidad que hemos tenido de profundizar en nuestra vida espiritual con los Retiros, cursos y prácticas que han acrecentado nuestra intimidad con el Señor, en la medida en que cada uno se ha sentido llamado. Así, llegamos a la celebración de la ASAMBLEA DE FIN DE CURSO, en que, como compendio de todo lo realizado, nos vamos a reunir en un día de trabajo, oración y convivencia.
PROGRAMA
10,30 h. Acogida
10,45 h. Oración (Rezo de laudes)
11,15 h. Informe
de Presidencia
Actividades
con los Equipos
Actividades
Diocesanas
Actividades con la Presidencia
Nacional y de Zona
12,00 h. Informe
económico y presupuesto para el próximo curso.
12,15 h. Informe de los Servicios y compromiso de
participación
12,45 h. Revisión del cumplimiento de los
objetivos propuestos en el Curso
(entrega de la encuesta cumplimentada)
13,00 h. Descanso
13,15 h. Eucaristía y despedida de la Virgen de
la Oliva
14,15 h. Almuerzo compartido y convivencia.
Paquita y Jesús. Presidentes diocesanos
04 junio 2012
BOLETÍN DIOCESANO DEL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO Nº 4
SALUDO DE LOS RESPONSABLES DE LA ZONA
SUR
Cuando
nuestros predecesores Andrés y Dionela nos preguntaron si aceptaríamos ser los
nuevos responsables de Zona, nos asaltaron las mismas dudas que a todos en
circunstancias similares: ¿Estamos preparados?, ¿tendremos tiempo?, ¿cómo lo
haremos?, y la más importante: ¿queremos hacerlo?
Ya habíamos participado en varias comisiones,
incluso estando de promoción, y sabíamos que nadie se siente preparado, y que
sólo hay que lanzarse y responder positivamente a una ayuda que se pide. Al fin
y al cabo, el MFC es un movimiento de servicio a los demás. Así que aceptamos.
Eso fue hace tres años y aquí estamos haciéndolo lo mejor que podemos y
sabemos. Lo más importante es que siempre se cuenta con la ayuda del Espíritu
Santo, de los demás miembros del MFC, y que con un poco de voluntad, las cosas
salen para adelante. Con esto queremos animar a todos aquellos que no saben si
deben aceptar puestos en Comisiones y Servicios por miedo, falta de tiempo o
por tener niños pequeños. Estos supuestos siempre se van a dar y siempre ha
habido personas que hemos dado el paso. ¡No tengáis miedo!, o al menos que éste
no os paralice.
Somos Pilar y Nacho. Tenemos dos
hijos de corta edad y formamos parte del MFC de Granada desde hace 14 años. La
mitad de ellos estuvimos en una larga promoción a cargo de Fernando (Q.e.p.d.)
y Lupe a quienes admiramos, queremos y debemos mucho.
Hace poco asistimos a la Convivencia
de la Zona Sur, este año en el Puerto de Santa María, preparada con esmero y
acierto por el equipo de la Diócesis de Asidonia Jerez. Fueron dos días
estupendos, con la asistencia de los Presidentes Nacionales: Mª Rosa y Ramón,
que siempre es de agradecer.
Nos alojamos todos en un hotelito
precioso, propiedad de uno de los matrimonios de la diócesis; tuvimos una
visita vespertina guiada y cena en el Puerto la noche del sábado, misa el
domingo a cargo del Sr. Obispo D. José Mazuelos y para finalizar, comida y
rosario en el hotel, en el que fueron invitados de excepción Maxi y Pruden, a
quienes los Presidentes Nacionales hicieron entrega de un presente en nombre de
toda la Zona Sur.
Fue un fin de semana completo para
recordar con afecto y esperanza en nuestros corazones, como mínimo hasta la del
año que viene, si Dios quiere.


17
y 18 de septiembre: Asamblea Nacional del MFC en El Escorial (Madrid), donde se
aprobaron los objetivos para el curso y se
compartieron
experiencias de las distintas diócesis que asistieron.
El arzobispo de
Pamplona presento una ponencia
sobre “La Nueva Evangelización”.
1
y 2 de octubre: Consejo Nacional de los Servicios de Encuentros, Juventud e
Infancia, Promoción y Soysf en Herencia (Ciudad Real),en que se compartió el
trabajo realizado y se marcaron las
líneas de actuación a desarrollar durante el curso en los distintos Servicios.
30
de octubre: Asamblea Diocesana en la parroquia de la Divina Pastora de San
Fernando, con asistencia de la mayoría de los miembros del MFC, en
que se aprobaron los objetivos
diocesanos y línea de actuación,
haciéndose hincapié en el estudio y vivencia del Ideario, y fomento de la espiritualidad con el estudio de la Palabra y la asistencia a cursos de formación, que se
ofrecen en centros de la diócesis.
6
de noviembre: Asamblea de la Zona Sur en los Palacios (Sevilla).
Asistieron responsables de
distintas diócesis de Andalucía y se
presentaron los objetivos y
actividades que estábamos llevando a cabo.
13
de diciembre: reunión con el Sr. Obispo
para presentarle el
Movimiento y
ofrecerle nuestra colaboración a su acción
pastoral.
18
de diciembre: Retiro de Adviento en el Santuario de la Oliva, celebrado
junto con la comunidad
parroquial de Vejer, para prepararnos a
la
Natividad del Señor. Culminó con la celebración de la
Eucaristía.
28
y 29 de febrero 2012: Reunión Nacional de Consiliarios en Toledo, donde
analizaron la situación en las diócesis, surgiendo distintas
iniciativas.
18
de marzo: Retiro de Cuaresma en la parroquia S. Juan Bautista de Chiclana.
Fue una mañana para la reflexión y adoración al Santísimo, terminando con la celebración de la Eucaristía y
comida compartida.
15
de abril: Convivencia de la Zona Sur en El Puerto de Sta. María, organizada por la diócesis de Asidonia-Jerez, Se
inició con la Eucaristía presidida por
el Obispo de esa Diócesis. Fue un día de oración y convivencia

No
resulta fácil describir la experiencia del VII
Encuentro Mundial de Familias en Milán.
Un centenar de personas de la
Diócesis de Cádiz y Ceuta
estuvimos presentes, disfrutando este acontecimiento con familias de todo el
mundo y con el Papa. El Encuentro estaba precedido por un Congreso
Teológico.-Pastoral y una Feria de Familias.
Un
derroche de alegría y civismo. Se palpaba la acogida y la solidaridad. Esta
ciudad no recibía a un Pontífice desde hacía
28 años.
El
primer encuentro fue en la Piazza del Duomo, donde miles de personas recibimos
al Papa con aplausos y vítores. Después de saludar a los presentes, el Papa se
dirigió al estadio de fútbol de San Siro, donde le esperaban más de 80.000
jóvenes, muchos de los cuales repetían el encuentro de Madrid. En su alocución
recordó la importancia de los sacramentos, la oración y la vida parroquial,
para crecer espiritualmente. Les invitó a “tender a ideales altos y ser santos”
ya que “la santidad es la vida normal del cristiano, la cual no está reservada
a pocos elegidos, si no abierta a todos”. Recalcó también la importancia de los
padres en la educación de los hijos y el deber de estos a obedecerles.
Al
Papa se le veía feliz.
El
sábado por la mañana, los españoles presentes en el Encuentro, celebramos una
eucaristía en la Basílica de San Ambrosio, presidida por el Cardenal Antonio
María Rouco, donde nos encontramos con
muchos miembros del MFC de varias diócesis.
Por
la tarde, en el Parco Nord Aeropuerto de Bresso, se celebró el Encuentro
Festivo con las Familias. Hubo una aportación de testimonios muy importantes y
enriquecedores. Es de resaltar la presencia testimonial de familias
monoparentales y divorciados vueltos a casar.
El
domingo, el acto consistió en una
Eucaristía celebrada en el mismo
Aeropuerto, en la que participaron más de un millón de personas de 170 países.
En
este acto impresionante, se vio a las familias celebrando la fiesta. Padres
llevando a sus hijos pequeños, jóvenes que ayudaban a los más necesitados… Pese
a la dificultad de traslados, esperas, incomodidades de todo tipo,…se respiraba el orgullo de ser “familia”.
Durante a homilía del Papa hubo un
silencio impresionante, El mismo que precedió a las peticiones y a la comunión.
Parecía imposible, con tantas personas
participando.
Tanto
el Papa como las familias y la propia ciudad, han recibido una bocanada
espiritual. La bendición de Benedicto XVI, sus palabras de aliento y el mismo
encuentro de tantas familias vinculadas
por su fe, tienen un valor incalculable para continuar mostrando al mundo la
importancia de la familia cristiana.
Es
destacable la participación de las autoridades civiles, la profusión de
anuncios y ornamentación para el evento, así como la labor valiosa e incansable
de los miles de voluntarios que contribuyeron a una magnífica organización.
El Santo Padre anunció la
celebración del próximo Encuentro 2015 en Filadelfia (EEUU).
.(Pruden
Alonso, Directora del Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar)

Aunque no nos lo queramos creer, ya hemos pasado un año
al frente del Movimiento Familiar Cristiano en la diócesis. En este tiempo
hemos tenido experiencias muy gratificantes, y momentos más difíciles. Un año
da para mucho. El primer recuerdo entrañable fue el encuentro con los
responsables de todas las diócesis en la
Asamblea Nacional en el Escorial. Siempre se sale fortalecido,
al ver que somos muchos los que estamos trabajando por la familia, tratando de extender el
espíritu familiarista y el compromiso con el Evangelio.
Ahora se trataba de llevar ese
entusiasmo a nuestra diócesis y compartir con
los miembros del MFC las ilusiones y proyectos. Esto se hizo realidad en
la Asamblea diocesana de inicio de curso, que celebramos en la parroquia de la
Divina Pastora de San Fernando, donde nos acogieron con afecto, y vieron con alegría que el MFC se
fijara en ellos para iniciar los trabajos del nuevo curso. Fue una
oportunidad para compartir proyectos y
experiencias, orar juntos y convivir
alegres por estar otra vez reunidos.
Fue un estímulo para comenzar de
nuevo la formación humana y espiritual en los trabajos de Equipos, tratando de
hacer vida los objetivos propuestos en la Asamblea, con la ilusión de que sean
cada vez más los que se benefician de los frutos que enriquecen la vida matrimonial y
familiar.
Tuvimos ocasión de unirnos a la
Iglesia en la celebración de los tiempos litúrgicos, preparándonos a la
Navidad, para vivirla en familia con espíritu cristiano y también tuvimos Retiro
Espiritual durante la Cuaresma para prepararnos a la celebración gozosa de la
Pascua. Estas celebraciones, no sólo fueron alimento espiritual, que nos acerca
al Señor, sino una forma de acercarnos a
los hermanos, viendo fortalecida la amistad, que no se queda reducida a
los miembros de nuestros Equipos, sino que se comparte con toda la familia del
MFC de la diócesis, que trabaja en un mismo empeño al servicio de la Iglesia.
Como es parte de la vida, también ha
habido momentos tristes ante la enfermedad de algunos miembros o el fallecimiento
en algún caso, que nos ha hecho sentir el dolor de la separación. O diferencias
entre hermanos, que queriendo amar al Padre de distinta manera, se puedan sentir
defraudados o insatisfechos. Pero como en toda familia, la alegría de estar
juntos y compartiendo la misma mesa, alimentados por la Palabra y la Eucaristía
para construir el Reino, nos hace dar gracias y alabar a Dios.
(Paquita y
Jesús, presidentes diocesanos)
El Santo Padre anunció la
celebración del próximo Encuentro 2015 en Filadelfia (EEUU).
.(Pruden
Alonso, Directora del Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)